Es un subarbusto perennifolio de tallos débiles.
Crece hasta 1,8 m de altura y tiene grandes hojas con 7 o más lóbulos anchos y romos.
Roldana petasitis fue descrita en 1974 por Harold E. Robinson y Robert D. Brettell, sobre un basónimo de John Sims, en Phytologia 27(6): 423.
[1] Roldana: nombre genérico dado por Pablo de La Llave en honor a Eugenio Montaño y Roldán, un general insurgente de la Independencia de México.
[2][3] petasitis: epíteto latino que significa "como un pétaso".