Fue el primer escritor estadounidense en lengua española en ver reconocida su obra internacionalmente, cuando le fue concedido el Premio Casa de las Américas por su novela Klail City y sus alrededores.
[7] En el condado habitan varias familias de origen mexicano, como los Buenrostro, a quienes los Klail arrebataron sus tierras.
[8] La serie está formada hasta el momento por doce novelas: Estampas del Valle y otras obras (1973), Klail City y sus alrededores (1976), Korean Love Songs (1978), Mi querido Rafa (1981), Rites and Witnesses (1982), Partners in Crime: A Rafe Buenrostro Mystery (1985), Claros varones de Belken (1986), Klail City (1987), Becky And Her Friends (1990), The Useless Servants (1993), Ask a Policeman: A Rafe Buenrostro Mystery (1998) y We Happy Few (2006).
En el relato, que narra el asesinato de un tal Ernesto Tamez por Baldemar Cordero, Hinojosa combina el español y el inglés.
Posteriormente, en 1983, el autor traduciría la novela al inglés, publicándola con el título de The Valley con algunos cambios.
Korean Love Songs (1978) fue escrita originalmente en inglés y está formada por varios poemas en los cuales Rafa Buenrostro narra sus experiencias como soldado en la Guerra de Corea.
En esta novela aparecen también Jehú y Rafa, que se ha convertido en teniente de policía.
La última novela de la serie hasta el momento es We Happy Few (2006), que se desarrolla en un ambiente universitario.