Roland Scholl

Tras realizar el servicio militar en el regimiento bávaro, continuó su formación en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich en 1885.

En 1914, Scholl se presentó voluntario para prestar servicios durante la I Guerra Mundial.

Rolando Scholl se hizo un nombre en la comunidad científica a una edad temprana gracias a sus publicaciones relacionadas con la química del ácido fulmínico, refutando las estructuras moleculares propuestas por August Kekulé y Edward Divers.

En 1903, empezó a trabajar con hidrocarburos aromáticos policíclicos, especialmente con los llamados tintes de cuba, como el indantreno o el flavantreno.

En 1911, Roland Scholl y Oscar Bally publicaron un artículo sobre la síntesis de la benzantrona mediante condensación de la antraquinona con glicerol, un proceso que tiempo después sería conocido como síntesis Bally-Scholl.