Roku

en donde diferentes operadores proveen contenido servicio OTT en forma de canales.

Aunque el dispositivo Roku puede ser usado a nivel mundial, su soporte y distribución oficial está disponible en los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia, España, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, Brasil, Puerto Rico, El Salvador, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, Belice y Panamá.

El siguiente modelo, el XD, añadió la recepción de contenido a 1080p y un control remoto mejorado.

La compañía explicó que la tecnología de streaming evolucionó y «así, nuestros reproductores Roku».

Sin embargo, la conexión Ethernet y el control remoto con movimiento para juegos están disponibles solo en el modelo XS.

Las actualizaciones incluyeron la eliminación de los modelos Premiere y Premiere+, la introducción del Streaming Stick + (con una antena Wi-Fi mejorada), así como nuevos procesadores para el Roku Streaming Stick, Roku Express y Express+.

Los televisores Roku se actualizan al igual que los dispositivos de transmisión.

En noviembre del 2020, se agregó al Roku TV, incluyendo a los smart TV, la función Airplay, que permite duplicar pantalla o compartir otra función en el iPad, iPhone o Mac.

Roku envía las actualizaciones del sistema operativo a los dispositivos compatibles en una versión escalonada.

Las actualizaciones del sistema operativo se extienden a un grupo porcentual de dispositivos candidatos para garantizar que la compilación sea estable antes de que esté disponible en masa.

[21]​[21]​ Todos los dispositivos de segunda generación y más recientes actualmente reciben actualizaciones del sistema operativo Roku.

[22]​ No hay cuota de suscripción para el servicio, pero los canales individuales y el contenido pueden requerir una tarifa.

El contenido varía de acuerdo al país donde Roku opera oficialmente.

En varios países en los que Roku tiene presencia, los usuarios pueden acceder a canales de la mayoría de servicios OTT, incluyendo locales/regionales, tales como YouTube, Netflix, Crunchyroll, Twitch, Facebook Watch, por mencionar sólo algunos.

El canal contiene contenido licenciado de estudios como Lionsgate, MGM, Paramount, Sony Pictures Entertainment y Warner Bros., así como canales como American Classics, FilmRise, Nosy, OVGuide, Popcornflix, Vidmark y YuYu.

[29]​ Durante el verano de 2017, Roku comenzó a aplicar medidas para eliminar varios canales privados que son usados para emitir contenido ilegal.

Los dispositivos fueron utilizados para instalar los servicios, que no se ofrecieron en la Channel Store oficial.

Esto fue un error por parte de Roku y se resolvió rápidamente.