Tuvo un importante peso específico en el Partido Comunista de Yugoslavia, y participó con las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil Española y con el Ejército Partisano de Liberación que combatió a los alemanes en los Balcanes en la Segunda Guerra Mundial.Colaboró con Alija Alijagić, con quien trabajó en la Organización del Partido Comunista, planificando las primeras huelgas.[2] El asesinato lo llevó a cabo Alija Alijagić, con la colaboración de Čolaković.En la cárcel de Maribor coincidió con Josip Broz Tito, con quien colaboró en la coordinación con los comunistas que se encontraban en libertad.No obstante, volvería en similares condiciones a Eslovenia y Croacia.Ingresó en el Buró Político de la dirección del partido, que fue nombrado en Moscú, y dirigido por Milan Gorkić como secretario general, colaborando en el reclutamiento y envío de voluntarios a España para defender a la II República Española.Pero en noviembre Gorkić fue ejecutado durante una purga estalinista y en diciembre Tito, que asumió la dirección del partido,[5] reclamó a Čolaković para tareas organizativas en Yugoslavia.