Paralelamente, desempeñó diversos cargos en la entonces Escuela de Ciencias Forestales, donde se convertiría en profesor titular en 1986.
Su labor académica, en 45 años de servicio en la Universidad de Chile queda reflejada en la distinción Medalla al Mérito Rector Valentín Letelier que recibió el año 2003,[1] en las innumerables memorias de título y de postgrado que dirigió, así como en sus proyectos y publicaciones, donde destaca el libro "La Vegetación Natural de Chile.
Clasificación y Distribución Geográfica" de 1994, el cual generó las bases científicas para el desarrollo del actual Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile.
[1] En la Universidad de Chile ayudó a crear y desarrollar el programa de Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza, siendo el primer director del programa.
Colaboró como experto en ecología aplicada, especies en peligro, parques nacionales y ecología de la restauración en muchos comités nacionales e internacionales.