Rocas Blancas se caracteriza por el sustrato silicio, sin carbonatos, lo que aporta grandes peculiaridades al paisaje de este territorio.[3] Asimismo, fue declarado por primera vez como LIC en 1997, ZEPA en el 2005 y, posteriormente, fue ampliado como espacio Natura 2000 mediante el Acuerdo de Gobierno 112/2006, del 5 de septiembre, que aprobó la red Natura 2000 en Cataluña.Las comunidades rupícolas guardan algunas especies, especialmente termófilas, de carácter excepcional para la flora catalana.Asimismo, cabe resaltar la notable diversidad de la flora liquenológica y micológica.En cuanto a los pájaros, se encuentran especies como la paloma zurita (Columba oenas), el chotacabras (Caprimulgus europaeus), el búho chico (Asio otus), el bisbita campestre (Anthus campestris), el curruca mirlona (Sylvia hortensis) y el Escribano hortelano (Emberiza hortulana).