Robo de atención
El robo de atención es una teoría en sociología económica y psicología que describe situaciones en las que los especialistas en mercadotecnia sirven anuncios de publicidad a consumidores que no han dado su consentimiento para verlos y a quienes no se les da nada a cambio.Los perpetradores buscan distraer a los destinatarios con su contenido publicitario, llamando así su atención.[3] Las personas son susceptibles al robo de atención porque tienden de manera predeterminada a prestar atención a cualquier estímulo en su entorno que sea más notable, un fenómeno conocido en psicología como orientación exógena.[2] Los anunciantes pueden publicar contenido diseñado deliberadamente para distraer, lo que dificulta ignorarlo.[1] Wu y otros temen que los avances tecnológicos inminentes puedan aumentar la omnipresencia del fenómeno.