Roberto Chile

[2]​ Sus obras más conocidas son los documentales "Desafío", "En las laderas del Himalaya", "En mis ojos brillas tú", "Hágase la luz", "Elogio de la Virtud", "Oda a la Revolución", "Sencillamente Korda", "Soy Tata Nganga" y "Esencias" (La Colmenita en Estados Unidos).

Con esos fines, creó en enero de 2008 el proyecto Alas con puntas.

A lo largo de toda su vida ha recibido importantes reconocimientos por su quehacer artístico y/o periodístico, entre los que resaltan, la Réplica del Machete del Generalísimo Máximo Gómez (1998); la condición Hombres y Mujeres Importantes de la Sociedad (2003) y la Distinción por la Cultura Nacional (2004).

Decenas de documentales y reportajes suyos han sido premiados en festivales y concursos nacionales e internacionales.

En junio de 2011 presentó en Casa de América, Madrid, España, la exposición de fotografías titulada Afrodescendientes, Guanabacoa-Cuba, la cual se presentó posteriormente en Buenos Aires, La Habana, Nueva York y Washington.