Roberto Busa

En 1928 ingresa en el seminario de Belluno y estudia teología con el religioso Albino Luciani, futuro papa Juan Pablo I.

En 1946 se gradúa en filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma y en 1949 presenta una tesina en la que estudió la terminología tomista[2]​.

Del sistema de tarjeta perforada pasó al CD-ROM en 1989 y luego a la documentación digital en 2005.

La obra llevada a cabo por Roberto Busa le ha hecho merecedor del calificativo de pionero en las humanidades digitales.

El padre Roberto Busa fue galardonado en la primera edición celebrada en 1998, y tomó además el nombre del premio[6]​.