Robótica cognitiva

En la versión más ambiciosa, eso implica que el robot también debe ser capaz de actuar en el mundo real.Por lo tanto, un robot cognitivo debe presentar las siguientes características: La robótica cognitiva engloba la aplicación e integración de diversas disciplinas, pero se inspira fundamentalmente en la psicología y la investigación de la neurociencia.Los temas principales incluyen la representación del conocimiento, la motivación, el razonamiento automático, la planificación y el aprendizaje.Dentro de la robótica cognitiva, puede adoptarse una serie de diferentes metodologías que incluyen no sólo el enfoque de la IA simbólica clásica haciendo hincapié en el razonamiento y la representación simbólicos, sino también los enfoques inspirados más biológicamente que usan representaciones ruidosas y distribuidas.Un enfoque de aprendizaje más complejo es la adquisición de conocimientos autónomos: el robot utiliza ahora sus sensores y sus conocimientos sobre las propiedades físicas del mundo, y luego se le deja para que explore el ambiente por sí mismo.