Rivadavia (Salta)

Desde Salta capital se puede llegar por tres vías diferentes, la más utilizada y la de menor recorrido es por la RN 34 luego tomar la RP1 (se encuentra antes de llegar a San Pedro de Jujuy) la cual conduce a Palma sola y luego paraje La Estrella antes mencionado.

Contaba con 8.126 familias que corresponden a 30.449 habitantes según el último CENSO 2010.

Datos INDEC La población está integrada por habitantes de Pueblos Originarios .

Las sequías de los años 2011 al 2013 demostraron el fuerte impacto del cambio climático y afecta a la población en general, pero sobre todo a las comunidades originarias Wichi debido a su vulnerabilidad y principalmente porque sus recursos naturales de subsistencia se están viendo afectados, muchas especies nativas están desapareciendo.

La localidad de Rivadavia fue fundada a orillas del río Bermejo, pero en el último tercio del siglo XX éste cambió su curso y ocupa un cauce muchos kilómetros al norte, el río Teuco.

Río Teuco, en cercanías de Rivadavia Banda Sur.
El chancho quimilero , una de las especies faunísticas más destacadas de las que habitan en Rivadavia.