Río Tunuyán

Hasta el dique El Carrizal es el "Tunuyán superior" y su cuenca de 14.040 km², y aguas abajo del mismo, es la cuenca del "Tunuyán inferior" de 19.523 km².

En las nacientes de la Cordillera Principal, el clima está dominado por la acción del anticiclón del Pacífico, resultando en precipitaciones nivopluviales en invierno (nieve debido a la alta altitud y bajas temperaturas), que se acumulan hasta la primavera cuando funden, dando lugar a innumerables arroyos, que aportan al caudal del río.

La red se fue extendiendo paulatinamente, para su uso agrícola en primer lugar, pero también para consumo humano e industrial.

Las aguas turbinadas de este embalse riegan la zona este del oasis norte de la provincia y llegan a lugares alejados como Santa Rosa y La Paz.

En este sector, el acuífero freático y el confinado son de muy buena calidad.

Rio Tunuyan visto desde el aire. Al fondo de la imagen puede observarse el Dique El Carrizal.