Richard Wollheim

Una de sus ideas más originales es la crítica que hace a la concepción moderna del arte, a saber, aquella que va cobrando fuerza desde las vanguardias de la primera mitad del siglo XX.Aquella concepción plantea al arte como concepto abstracto, necesitado de un análisis para ser comprendido.Para Wollheim lo importante es la relación que posee el arte con su contexto social; el conocimiento de aquella relación es la que precede a cualquier comprensión del arte.[2]​ Así, y al trasladar este concepto al arte, Wollheim intenta resistirse también a las generalizaciones reduccionistas dejando entrever los diversos papeles que el arte desempeña en nuestras vidas.Wollheim sostiene que los artistas se encuentran condicionados por su medio, su contexto de vida general, por lo que el mundo que representan (se refiere eminentemente a las artes visuales) es uno de cambio constante.