Ingresó a la actual Universidad Externado de Colombia para formarse como abogado, título que recibió en 1892.
Sin haber salido del país, dominó el francés, el italiano y el alemán, e integró la generación de renovación literaria que surgió con los poetas Baldomero Sanín Cano, Guillermo Valencia Castillo y José Asunción Silva.
Fue redactor de la revista "La Contemporánea", cuyo propósito buscaba actualizar al país con las tendencias culturales mundiales.
En 1909 milita en el Partido Republicano que le dio salida a la restauración democrática que le hizo frente a las ambiciones autoritarias del presidente Reyes y que llegó al poder a Carlos E. Restrepo, gobierno en el cual asumió como secretario del Ministerio del Tesoro, encargándose de ese despacho en 1912.
[1] En 1933, a raíz del fallecimiento del rector Diego Mendoza Pérez, la Universidad Externado de Colombia eligió como sucesor a Hinestrosa, mediante consenso unánime de alumnos y profesores.