Ricardo Salinas Pliego

Grupo Salinas abarca unidades de negocio que compiten en diversos sectores económicos, tales como servicios financieros, comercio especializado, medios de comunicación, telecomunicaciones, entre otros.

Por ejemplo, su Fundación Azteca se enfoca en temas de salud, educación y medio ambiente, mientras que el Centro Ricardo B. Salinas Pliego impulsa el desarrollo de ideas en áreas como la libertad, la educación y el arte.

Posteriormente, en 1979, concluyó su MBA en la Universidad Tulane en Nueva Orleans, Estados Unidos.

[8]​ Actualmente, la empresa, además del comercio especializado, ofrece servicios financieros.

[10]​ En lo que respecta a las inversiones financieras de Grupo Salinas, en octubre de 2002, Grupo Elektra recibió la primera licencia bancaria otorgada en diez años, tras lo cual se fundó el Banco Azteca, institución que actualmente tiene operaciones en México, Panamá, Guatemala y Honduras.

En 2003, Salinas Pliego adquirió Iusacell, empresa de telefonía celular, que en 2007 se fusionó con Unefon.

Sin embargo, como resultado de los altos costos netos y la crisis económica global, dicho proyecto no continuó su desarrollo.

La iniciativa está integrada por los programas: Arte & Cultura,[17]​ Caminos de la Libertad[18]​[19]​ y Kybernus.

Además, Salinas Pliego fue imposibilitado para ejercer cualquier cargo directivo en compañías públicas de los Estados Unidos durante cinco años.

El 3 de mayo, el IFE reconoció que TV Azteca había decidido transmitir el debate presidencial a través del canal Proyecto 40 (hoy ADN 40[25]​).

[27]​ Posteriormente, el empresario afirmó que sus operaciones se apegan a la ley.