[2] Durante esos años dictó cursos de capacitación sobre gestión financiera del sector público patrocinados por la OEA, CFI, etc.[1] Fue docente universitario en cátedras relacionadas con la Administración Pública en las Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Buenos Aires y la Universidad Nacional del Litoral.
[2] Durante ese mismo lapso dictó cursos de capacitación y desarrolló asesorías puntuales sobre las áreas de su competencia en varios países latinoamericanos, entre ellos México, Honduras, República Dominicana, Venezuela, Bolivia, Uruguay, etc.[3] Durante la presidencia del Carlos Menem, el ministro de Economía Domingo Cavallo convocó a Gutiérrez como asesor en febrero de 1991.
[6] Igualmente durante su gestión se diseñó e implementó el Sistema Integrado de Información Financiera Gubernamental (SIDIF) de Argentina[7] Entre los años 1996 y 1999 prestó servicios en calidad de contratado por el BID y el Banco Mundial como experto de alto nivel en Administración Financiera Gubernamental en Ecuador, Venezuela y la República Dominicana, cumpliendo también misiones específicas en dicha área en Bolivia y Panamá.
[8] Ha escrito varios documentos sobre la administración presupuestaria y financiera del Estado, así como sobre la armonización e integración de los sistemas de información financiera pública.
[9] En el año 1996, junto con Marcos Makón, fundaron la consultoría SIDEPRO de Argentina,[2] con alta especialización en soluciones para mejorar la gestión pública, que se dedica a Asesorar a distintos organismos nacionales, provinciales e internacionales sobre cuestiones relacionadas con sistemas de información financiera y contabilidad gubernamental.