Rhabdadenia
[1][2] Son bejucos con látex lechoso, completamente glabros.Hojas opuestas, oblongas a elíptico-oblongas, a veces casi lineares en la base de la planta, 3.5–12 cm de largo y 0.7–4 cm de ancho, ápice obtuso a redondeado, mucronado, base obtusa.Inflorescencia axilar, con pocas flores blancas; sépalos subfoliáceos, ampliamente oblongo-ovados, 5–9 mm de largo, acuminados; corola tubular-infundibuliforme, tubo 4–5 cm de largo, los lobos 1–2 cm de largo; anteras aglutinadas con la cabeza del estilo; ovario apocárpico.[3] El género fue descrito por Johannes Müller Argoviensis y publicado en Flora Brasiliensis 6(1): 173–174, en 1860.[3] Rhabdadenia: nombre genérico que se deriva de la combinación de dos palabras; del vocablo griego ῥάβδος (rhábdos); "rama, vara", y del también vocablo griego ἀδένος (adénos); "glándula", al parecer por las glándulas del cáliz.