Como resultado, la historia del reino y de su origen permanece relativamente oscura.Ethelberto habría sido el catalizador para la formación de un Essex unificado.Al este se limitaba con el Mar del Norte y la frontera norte, con Estanglia, la hacía el río Stour tal como actualmente marca la frontera entre Essex y Suffolk.También la frontera sur del reino permanece inalterada hasta hoy, siendo el río Támesis lo que marca el límite entre Essex y los territorios de Surrey y Kent.Igualmente se pierden los territorios al oeste del río Lea.Las colinas del Norte y el oeste son formaciones de creta blanca de baja altura, las más prominentes son las del oeste, conocidas como The Chilterns o Chiltern Hills.Los sajones vivían, por lo general, en pequeñas aldeas diseminadas en torno a otras un poco más grandes que hacían de mercado situadas cerca de ríos o cruces de caminos,[3] ni tan siquiera habitaron con frecuencia las ciudades romanas preexistentes, nada más que para asentar en ella alguna guarnición militar aprovechando sus murallas.La ciudad romana, situada en lo que hoy es la City de Londres, no fue utilizada por los sajones, quienes solo mantuvieron en ella una fortaleza militar conocida como Lundenburh,[6] de la palabra sajona "burh", castillo, fortificación.Sin embargo hicieron un nuevo asentamiento 2 km al oeste, en lo que hoy es el Strand y Covent Garden que llamaron Lundenwic, de la palabra sajona "wic", mercado, puesto mercantil.Algo parecido ocurre con Camulodunum, considerada la ciudad más antigua de Inglaterra, la capital tribal de los Trinovantes y más tarde la prospera Colonia Claudia Victricensis, fue abandonada a lo largo del siglo V, los sajones usaron sus murallas para establecer el puesto militar de Colnecaestre (del que deriva su actual nombre de Colchester) y posiblemente el centro comercial del valle del Colne.La colonización sajona de Essex se dio pacíficamente a lo largo de todo el siglo VI, el territorio despoblado a lo largo de los siglos IV y V era un buen lugar, con sus bosques y marismas, para el tipo de asentamiento al que estaban acostumbrados los clanes sajones y no supuso luchas ni enfrentamientos con los pocos habitantes britanos que pudieran quedar en la zona.Beda narra la conversión del rey Seberto en su Historia Ecclesiastica gentis Anglorum,[11] igualmente en las ASC (Anglo-Saxon Chronicles), en la entrada del año 604 se habla de este episodio.Precisamente este último territorio es atacado por Cynegils de Wessex, en la batalla por defenderlo los tres hermanos mueren en el 623, según Beda son derrotados por haber abandonado el Cristianismo,[15] lo que hizo que sus gentes volvieran a la "fe en Cristo".La historiadora Barbara Yorke[17] cree que ambos Sigebertos son la misma persona, llamado primero "el pequeño" pues accedió al trono muy joven, ya que su padre Sewardo murió también muy joven, y llamado posteriormente "el bueno o el Santo" por su conversión al cristianismo.Cedd refundó el monasterio de Tillincgeham (Tilligham, Essex) y fundó uno nuevo en Ythanceaster (Brandwell-on-Sea).Dos nuevos reyes suben al trono de Essex, Sighere (hijo de Sigeberto), que representa al partido pagano que abandonó el cristianismo al considerar que la peste fue un castigo de los dioses paganos y Saebbi (hijo de Sewardo) representante del partido cristiano, el primero seguramente en Essex Oriental y el segundo en Middlesex.Mientras en Kent sube al trono Oswine, que acepta también la hegemonía de Mercia.[22] No se sabe cuándo accedió al trono, pero se sabe que el hijo de Sigeheard, Offa, fue asociado al trono de su padre, sin embargo prefiriendo la vida monástica, abdicó para marcharse a Roma con el rey Cenred de Mercia y entrar en un monasterio en el 609.Entre 715 y 738, Suefberto, de parentesco desconocido con Selredo, comparte con este el trono, aunque posiblemente fuera un dux nombrado por Ethelbaldo para Middlesex.[23] Todos esos territorios unificados formaron el sub-reino de Kent & Sussex regido desde Canterbury, aunque posiblemente, Essex se incorporará directamente en Wessex.