Revolución de Burkina Faso de 2014

Comenzaron en respuesta a los intentos de cambiar la constitución para permitir que el presidente Blaise Compaoré se postulara nuevamente y extendiera sus 27 años en el cargo.

En 1987, un nuevo golpe de Estado dio lugar a que Blaise Compaoré derrocara al entonces presidente Thomas Sankara y asumiera el poder.

Como resultado, la oposición llamó a protestar en contra del Presidente que ya estaba respaldado por el parlamento.

Al día siguiente, sin embargo, los bancos, tiendas y mercados reabrieron.

[5]​ La policía utilizó gases lacrimógenos para disuadir a los manifestantes, pero rompieron las líneas[6]​ para incendiar edificios gubernamentales, incluido el edificio del ayuntamiento, y la sede del partido gobernante Congreso para la Democracia y el Progreso (CDP).

Los manifestantes quemaron documentos y robaron equipos informáticos, mientras que los automóviles fuera del edificio fueron incendiados.

Algunos soldados, incluido el exministro de Defensa, el general Kouamé Lougué, se unieron a las protestas.

También se produjeron violentas protestas en la segunda ciudad más grande del país, Bobo-Dioulasso,[4]​ incluyendo el derribo de estatuas[2]​ y la sede local del CDP y en Ouahigouya, en el norte.

Ahora es difícil decir qué pasará después, pero las cosas están fuera de control porque los manifestantes no escuchan a nadie".

[12]​ El general Honoré Nabéré Traoré impuso un toque de queda nocturno.

Una declaración de los jefes militares dijeron que su apoyo tenía Isaac Zida era unánime.

También pidió el apoyo de la Unión Africana y la CEDEAO a la transición.

El edificio quemado del ayuntamiento de Bobo-Dioulasso en febrero de 2018, más de tres años después de que fuera incendiado el 30 de octubre de 2014
El presidente Compaoré en Washington D. C. (2014).