Empezamos por el más básico pero que menos recursos técnicos conlleva: El revelado en cubetas normales, para el papel de color (nunca para el negativo ni diapositivas).
El revelado del papel ocupa unos dos minutos dependiendo de la marca utilizada y mantener esa temperatura en una casa no es fácil en principio; y en verano es peor porque los líquidos pueden alcanzar fácilmente la temperatura de 38 °C.
Otra forma más simple y efectiva de mantener la temperatura del revelador en 32 °C, es colocando el revelador y un termómetro en una cubeta del tamaño en que se hará la copia, y bajo esta cubeta colocar otra cubeta de mayor tamaño con agua para tener el revelador en baño maría, en la cubeta con agua colocar un calefactor o aclimatador de peceras sumergible (se compra en acuarios y vienen desde 25 a 300 vatios, calcular 1 vatio por litro de agua) regule el termostato del calefactor de peceras para que al llegar el revelador a la temperatura deseada se apague automáticamente, una vez regulado la temperatura se mantendrá estable indefinidamente.
Una vez regulado el calefactor este mantendrá el agua del baño María a una temperatura estable por consiguiente también al revelador, solo tenga cuidado al agitar la cubeta para no derramar químicos (use guantes de látex, delantal y gafas de seguridad, los químicos son altamente corrosivos).
Estas luces suelen llevar el número 13 en su cristal y también existen pequeñas linternas que se venden en cualquier tienda especializada de fotografía, colgadas del cuello para ver detalles como el que tratamos y para moverse por el laboratorio.
Esto sucede porque el papel no se fabrica de manera uniforme en todas sus tiradas (lo que encarecería el precio en unos niveles alarmantes), sino que tiene en cada partida más o menos tendencia a uno de los tres colores.
Se llaman complementarios porque son de los tres colores sustractivos: amarillo, magenta y cían.
De forma análoga, una mayor presencia de magenta produce desviación hacia el verde (lo que es lo mismo que eliminar la dominante magenta), y la mayor presencia del cían una tendencia hacia el rojo.