Retrato de la señora Canals

Está firmado como Picasso en el ángulo superior derecho y se muestra en la sala 9 de dicho museo.

La figura está inmersa en una atmósfera etérea, bañada por los tonos rosados e irisados propios del nuevo periodo que ha empezado, la París y época rosa, que no tiene la monocromía del periodo precedente, la época azul.

[1]​ La obra fue pintada en París, en el estudio de la calle Ravignan, número 13, el denominado Bateau-Lavoir.

A partir de ese momento, los tonos rosados predominan en sus obras, y por ello esta época se ha denominado rosa, aunque el color es cada vez más variado, a base de combinaciones sutiles y delicadas.

El cambio de azul a rosa no se refleja únicamente en el color predominante en las telas, sino también en la propia temática: Picasso se inspira, preferentemente, en personajes y escenas de circo, como los arlequines y saltimbanquis.

Los personajes han perdido la carga psicológica que pesaba sobre ellos y aparecen en una representación casi escenográfica.

Detalle del marco que conserva la obra.