Retardador (ingeniería)

Los retardadores sirven para "mantener o disminuir la velocidad del autobús en pendientes prolongadas o situaciones de frenado constante en altas velocidades",[1]​ y ayudan a evitar que el vehículo "se escape" (se embale) acelerando cuesta abajo.

Por lo general, no son capaces de detener los vehículos, ya que su efectividad disminuye a medida que disminuye la velocidad del vehículo.

Por lo general, se usan como una "asistencia" adicional para reducir la velocidad de los vehículos, y el frenado final se realiza mediante un sistema convencional de frenado por fricción.

Como el freno de fricción se usará menos, particularmente a velocidades más altas, su vida útil aumenta, y dado que en esos vehículos los frenos son accionados por aire, también ayuda a conservar la presión del aire.

Por esta razón, estos vehículos pesados suelen estar equipados con un sistema complementario no basado en la fricción.

Convertidor de torque , abierto, con un interior similar a un retardador