Nicolás Haguenau (escultor) El Retablo de Isenheim (en alemán, Isenheimer Altar, y en francés, Retable d'Issenheim) es la obra maestra del escultor Nicolas de Haguenau entre 1503[1] y del pintor alemán Matthias Grünewald que fue terminado en 1516[2].El retablo es la pieza principal del museo y la que le otorga su renombre internacional.La Orden de San Antonio se fundó hacia 1070 en Saint-Antoine-en-Viennois, pequeño villorrio del Delfinado situado entre Valence y Grenoble.Llevaban allí a los enfermos y esperaban que san Antonio pudiera interceder para obtener un milagro, o que encontraran consuelo en la contemplación de las escenas allí representadas.Sobre el ala izquierda se encuentra el Arcángel Gabriel y sobre la derecha la Virgen María.Abierto, las alas del «retablo Orliaco» encuadran una escultura de la Virgen a tamaño natural.El conjunto estaría debajo de un montante gótico esculpido y dorado.Las escenas que contiene son de una intensidad dramática poco común, excepcional para su época.Tiene una dramática expresividad, con un Jesucristo crispado, y casi putrefacto, con heridas purulentas.La Virgen no está resignada, sino angustiada al descubrir el cuerpo de su hijo crucificado.