Asimismo, exigió la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, y garantizar el acceso humanitario para abordar sus necesidades médicas y humanitarias.
[1][2] La resolución recibió 14 votos a favor, ninguno en contra y la abstención de los Estados Unidos, siendo la primera vez que el Consejo de Seguridad logró aprobar una resolución exigiendo un alto al fuego desde el inicio de las hostilidades tras el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
[3] La resolución fue propuesta por el E-10, el grupo de miembros del Consejo de Seguridad que no tienen el carácter de miembros permanentes, posterior al veto que China y Rusia impusieron a una resolución impulsada por Estados Unidos el 22 de abril de 2024, en la que se indicaba que un alto al fuego era "imperativo".
[4] Rusia intentó enmendar la resolución 2728 para reinsertar la palabra "permanente" en la demanda de alto al fuego, sin embargo fue rechazada con 3 votos a favor, 11 abstenciones y el voto negativo de los Estados Unidos.
[5] Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 9586ª sesión, celebrada el 25 de marzo de 2024 El Consejo de Seguridad, Guiado por los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, Recordando todas sus resoluciones pertinentes sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina, Reiterando su exigencia de que todas las partes cumplan las obligaciones que les incumben en virtud del derecho internacional, incluidos el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, y deplorando a este respecto todos los ataques contra civiles y bienes de carácter civil, así como todos los actos de violencia y las hostilidades contra civiles y todos los actos de terrorismo, y recordando que la toma de rehenes está prohibida por el derecho internacional, Expresando profunda preocupación por la catastrófica situación humanitaria de la Franja de Gaza, Reconociendo las gestiones diplomáticas que están realizando Egipto, los Estados Unidos y Qatar con el fin de lograr un cese de las hostilidades, liberar a los rehenes y aumentar la prestación y la distribución de ayuda humanitaria,