Reserva provincial Laguna Brava

La Reserva Laguna Brava fue creada mediante Ley Provincial N.º 3944 del año 1980, por lo tanto la administración y la gestión integral corresponde a la provincia de La Rioja.[5]​ Dentro del área de la reserva se han encontrado evidencias arqueológicas que sugieren la presencia inca en la región, tales como plataformas ceremoniales y construcciones utilitarias.Por otra parte, desde tiempos históricos y hasta aproximadamente mitad del siglo XX, el área de la reserva era recorrida por arrieros que trasladaban ganado en pie hacia Chile.Muestra una gran amplitud térmica, prevaleciendo las bajas temperaturas, con fuertes vientos dominantes del Oeste, con nevadas durante los meses de otoño e invierno.La fauna presente se corresponde a la de las provincias fitogeográficas puneña, altoandina y del monte.[14]​ Las visitas a la Reserva Laguna Brava se realizan exclusivamente en excursiones organizadas por guías autorizados.
Grupo de flamencos en la Laguna Brava
Reserva provincial Laguna Brava
Grupo de tres vicuñas junto a un surí o ñandú de Darwin tras una nevada.
Refugio del Peñón, construido en 1873
Flamencos en Laguna Brava.
Reserva provincial Laguna Brava
Flamencos en Laguna Brava
Refugio El Peñon.
Vicuñas en Quebrada de La Troya, camino a Laguna Brava