Antes del siglo XIX, el Rin era un río salvaje cuyos múltiples brazos e islas se desplazaban a merced de las riadas sobre una anchura que alcanzaba 9 km.Es un asientamiento específico nacido sobre los materiales depositados por las riadas del río, que son modificados constantemente.Las inundaciones del Rin ayudan a mantener el carácter aluvial del bosque, en el cual se encuentran multitud de medios forestales, herbáceos, acuáticos, a menudo de débil superficie y diversificados, que se entremezclan unos con otros.Animales como el jabalí, el corzo, el zorro, el tejón y el castor frecuentan la reserva natural.En total hay aproximadamente 140 especies de pájaros que ocupan diversos nichos ecológicos, entre los que destacan pícidos, el trepador azul, numerosos páridos, la curruca capirotada y el pinzón vulgar.