Reserva natural del Carrizal de Villamejor

[1]​ La reserva, expropiada por la Comunidad de Madrid en mayo de 1991,[2]​ consiste en un saladar en el que la especie más emblemática es la sapina, Arthrocnemum macrostachyum, arbusto halófilo perenne de hasta 1,5 m, leñoso en su parte inferior, generalmente erecto, en ocasiones postrado.Tallos carnosos, articulados, formados por segmentos acabados en 2 pequeños apéndices que se corresponden con hojas opuestas.Inflorescencias terminales en ramas fértiles gruesas y cilíndricas.De entre los animales existentes, destacan numerosas aves, como la avefría, el estornino, el escribano, el triguero y el martinete.Asimismo, son comunes el ánade real y la polla de agua, que frecuentan el arroyo, mientras que el aguilucho lagunero les observa desde los carrizales cercanos.