El código de identificación del FundRAE - Reserva Etnobotánica Cumandá como miembro del "Botanic Gardens Conservation Internacional" (BGCI), así como las siglas de su herbario es REC.
Se ubica a 5 minutos al norte de Baeza,en el km.
La contraparte local es FundRAE, una organización no gubernamental que coordina esfuerzos con ECORAE, una rama gubernamental para el desarrollo ecológico de la región amazónica de Ecuador.
La meta de este proyecto es que la reserva proporcione un enlace de hábitat críticos actualmente asentados en la cuenca del río Quijos, entre los parques nacionales existentes y reservas ecológicas, y servirá para educar a los visitantes sobre la importancia del conocimiento etnobotánico y la ecología de la región.
Es un jardín de enseñanza donde los estudiantes aprenden a identificar, propagar, cultivar y utilizar las plantas medicinales En esta reserva se albergan aliso, aguacatillo de monte, higuerón, motilón, nogal, porotón, la chontilla, palmito, vacacaspi y palma de ramos.