Reserva de la biosfera de Los Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá

[2]​ Es un área de clima atlántico de alta y media montaña, donde destaca la gran biodiversidad producida por el encuentro de las regiones Eurosiberiana y Mediterránea.

Esta característica hace que al lado de especies típicamente septentrionales se encuentren algunas otras propias del Mediterráneo.

Los Ancares lucenses son además el límite occidental del haya en Europa (Hayedo da Pintinidoira), y presentan zonas de turberas de alveolo de gran valor para la paleopolinología.

Algunas especies de alto valor para la conservación habitan la reserva, como el cangrejo de río europeo, el urogallo, y el oso pardo.

La práctica de la ganadería extensiva y la abundancia de ungulados silvestres han permitido que los lobos se mantuvieran en la región.

Subida al Cuerno Maldito