Este decreto prohíbe la explotación forestal, la caza y la pesca en toda la reserva, pero se permite el uso de pastos y el desarrollo turístico del territorio.
[1] Desde 1991, la reserva está subordinada al Comité Estatal de la Federación Rusa para la Protección del Medio Ambiente (Goskomekologiya Rosii).
En 1979 se cerró la última ruta hacia los lagos de Baduk.
El 31,7% del territorio está ocupado por bosques, el 20% por praderas, el 8,5% por glaciares, el 38,4% por rocas y pedregales, el 0,7% por agua.
[5] Los ríos del parque nacional se alimentan de la nieve y los glaciares.
En total, 30 de ellos fluyen a lo largo de pendientes pronunciadas y a menudo forman rápidos y poderosas cascadas (Alibekski, Jutiski).
Los ríos más grandes son el Teberdá, el Amanauz, el Alibek, el Dombái-Ulgen), el Gonachkir, el Baduk, el Ulu-Murudzhu y en el sector de Arjiz, el Kizgich.