Este decreto creó además 3 reservas naturales estrictas en áreas de dominio de la Nación que no estaban incorporadas al sistema nacional, entre ellas la reserva Otamendi, en las que las provincias mantuvieron su jurisdicción respectiva no cedida.Los terrenos de la reserva pertenecían al ingeniero Rómulo Otamendi (1852-1934), quién trabajó en delimitaciones del trazado de los ferrocarriles en Argentina, por lo cual recibió en recompensa las tierras que conforman la reserva.Su propiedad fue legada y tras varias administraciones en la década de 1980 estaba abandonada.En la reserva natural Otamendi se encuentran muestras significativas de tres ecorregiones: el pastizal pampeano, espinal y delta e islas del Paraná.Estas ecorregiones a su vez comprenden varios ambientes: pampa ondulada, el talar de barranca, el bañado (compuesto por el pajonal inundable, pastizal salino y ambientes de aguas abiertas como las lagunas Grande y del Pescado) y el albardón costero (compuesto por el monte ribereño del Paraná o monte blanco).
Estación Ingeniero Rómulo Otamendi del FFCC Mitre.