Reserva biológica Huilo Huilo

La reserva fue creada en el año 2000 por iniciativa de Víctor Petermann, ingeniero en minas y controlador del grupo Themcorp, quien en años anteriores había adquirido importantes terrenos en la zona de Huilo Huilo, mediante la figura de Forestal Neltume Carranco.[3]​ Entre otros premios a la sustentabilidad, obtuvo el Virgin Holidays Responsible Tourism Award como el mejor sitio de conservación y cuidado de las comunidades, la fauna y la flora locales.[4]​ Esta reserva posee un ecosistema poco explorado, donde se superponen áreas de interés científico y de conservación a nivel mundial, pues alberga una gran diversidad gracias a su particular geografía: lagos de origen glaciar, nieves eternas en el volcán Mocho-Choshuenco e innumerables cursos de agua.Cuenta con especies arbóreas de distinto tipo y edades, como canelos, tepas, olivillos, arrayanes, tineos, destacándose el bosque de tipo Nothofagus característico de la Selva Patagónica: raulí, mañío, lenga, ñirre y coigüe.También aquí se encuentra el marsupial más pequeño del mundo: el monito del monte, de aspecto similar al de un ratón.