El emperador Augusto, Cayo Octavio al nacer, más tarde adoptado por Julio César en su testamento, pasando a llamarse Cayo Julio César Octaviano, fue el primer emperador de Roma desde el año 27 a. C. hasta su muerte, en 14 d. C.[1] Esta época en la que Augusto gobernó ha pasado a la historia como la "Paz Augusta".En la pared izquierda se encuentra la primera parte del texto, en tres columnas de cuarenta y seis líneas cada una.Augusto dejó este texto junto a su testamento y una situación general de las tropas, y daba instrucciones al Senado para que lo grabaran en la entrada de su mausoleo.El más importante, ya citado, fue grabado en latín y griego, y se localiza en el templo de Augusto de Ancyra, el Monumentum Ancyranum de Ankara, Turquía, mientras que otros fragmentos han sido encontrados en las ciudades de Antioquía y Apolonia, este último solo en griego, ambas localizadas en Pisidia, por lo que se les denomina respectivamente Monumentum Antiochenum y Monumentum Apolloniense.Por su propia naturaleza autobiográfica, las Res gestae no son del todo objetivas históricamente, siendo más bien un escrito propagandístico que tenía como objetivo ofrecer una visión óptima de los actos de Augusto.Asimismo, el texto no menciona para nada su imperium maius y sus excepcionales poderes tribunicios.Muy recientemente, con motivo de la nueva instalación museográfica del Ara Pacis, en Roma, se ha restaurado y protegido en el exterior la reproducción de las Res gestae que estaba allí desde 1938, como puede verse en las galerías fotográficas del arquitecto Richard Meier, autor de la remodelación del edificio en 2005 [1] y [2] (fotografías ampliables arriba a la izquierda).Estas afirmaciones ayudaron a cimentar el modelo del "príncipe ideal", una imagen que sería imitada por sus sucesores.Culturalmente, las Res gestae contribuyeron a establecer un nuevo lenguaje de poder en Roma.La inscripción no solo glorifica las hazañas de Augusto, sino que también enfatiza conceptos como la "pax romana", la virtud (virtus), y el favor divino, que se convirtieron en elementos centrales de la identidad imperial romana.
Moneda de Augusto
.
La moneda fue otra de sus muchas formas de propaganda.
Templo de Augusto y de Roma en Ankara
Copia realizada en época fascista de las
Res gestae Divi Augusti
, colocada en el exterior del
museo del Ara Pacis
en Roma.