Reputación en línea

Asimismo se puede sostener que la reputación es una construcción social, un producto creado y acumulado de forma colectiva y que de manera inevitable tiene efectos positivos o negativos sobre el despliegue social, económico, etc. al tener una evidente connotación pública"[1]​ Por lo tanto en cada contexto de comunicación o interacción tiene unas connotaciones específicas.

Las menciones positivas o negativas sobre un determinado asunto pueden alcanzar gran visibilidad y un corto período de tiempo.

Así, lo que antes podía quedar en un entorno social reducido (la familia, amigos o escuela), ahora se distribuye de forma masiva y puede alcanzar grandes cotas mediáticas.

Asimismo, el uso autónomo de la información en línea puede desarrollar una percepción del riesgo, comprendida como el proceso cognitivo por medio del cual las personas gestionan datos personales de acuerdo a sus juicios y valores.

Sin embargo algunos países han lanzado campañas en medio masivos para sensibilizar a adolescentes sobre la información que comparten en línea y así evitar proporcionar datos e información innecesaria que puede convertirse en contra de ellos.

La reputación en línea suele medirse mediante sistemas de votación, Aunque no siempre es así.

La forma más eficaz de controlar las menciones sobre nombres y marcas es su generación de forma proactiva[6]​: construir contenidos propios para que otros no puedan ocupar ese espacio con sus concepciones.

[6]​ A tal fin las agencias especializadas emplean sofisticadas herramientas tecnológicas que permiten conocer de forma casi instantánea todos los contenidos generados tanto en buscadores como en blogs, redes sociales, etc.

[6]​ Los softwares y soluciones que miden la reputación en línea (en algunos casos también la off line) lo hacen mediante el análisis del tono contextual.

También existen soluciones para gestionar los resultados que aparece en Google por tu nombre o marca.

Otra solución alternativa al desposiconamiento es la solicitud de eliminación o desindexación del contenido perjudicial en buscadores.

Identity