Representación de números con signo

Para la mayoría de usos, las computadoras modernas utilizan típicamente la representación en complemento a dos, aunque pueden usarse otras en algunas circunstancias.En las secciones siguientes nos referiremos exclusivamente al caso de números signados en binario (y contrastaremos con el decimal con fines didácticos).Esto no significa que lo mostrado aquí se pueda llevar en forma análoga a otras bases (hexadecimal, u octal, por ejemplo).Algunas de las primeras computadoras binarias (la IBM 7090) utilizaron esta representación, quizás por su relación obvia con la práctica habitual.El formato Signo y Magnitud es además el habitual para la representación del significando en números en punto flotante.Sea una representación en formato de Signo y Magnitud que nos permite codificar un número entero en binario con 8 bits (un byte).Sea una representación en formato de Complemento a uno que nos permite codificar en binario en punto fijo con 8 bits (un byte).Aunque la mayoría de la computadoras carecen del hardware para manejar acarreo del último bit (end-around carry), la complejidad adicional es aceptada ya que es igualmente sensible a errores en todas las posiciones de bits.Sea una representación en formato de Complemento a dos que nos permite codificar en binario en punto fijo con 8 bits (un byte).K no tiene un valor estandarizado, pero suele tomarse como 2n-1 (que coincide con el complemento a dos con el bit más significativo negado), o como 2n-1-1 (como en el caso de la norma IEEE-754).Sea una representación en formato de Exceso que nos permite codificar en binario en punto fijo con 8 bits (un byte).