Un repositorio abierto o repositorio de acceso abierto es una plataforma digital que contiene resultados de investigación y brinda acceso gratuito, inmediato y permanente a los resultados de investigación para que cualquiera los use, descargue y distribuya.
[1][2][3] Los repositorios de acceso abierto, como un repositorio institucional o un repositorio disciplinario, brindan acceso gratuito a la investigación para usuarios fuera de la comunidad institucional y son una de las formas recomendadas para alcanzar la definición de acceso abierto de la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest.
Esto a veces se conoce como autoarchivo o ruta "verde" para el acceso abierto.
Los beneficios de los repositorios de acceso abierto son: El software de repositorio más utilizado para repositorios abiertos según OpenDOAR es Digital Commons, DSpace y EPrints .
[5] Otros ejemplos son arXiv, bioRxiv, Dryad, Figshare, Open Science Framework, Samvera, Ubiquity Repositories e invenio (solución utilizada por Zenodo).