DSpace

Es liberado bajo una licencia BSD que permite a los usuarios personalizar o extender el software según se necesite.En marzo de 2004 tuvo lugar el primer DSpace User Group Meeting (DSUG) en Hotel@MIT, y fue ahí donde se produjeron las primeras discusiones concernientes a la comunidad de DSpace y su futura gobernanza.El 12 de mayo de 2009, Fedora Commons (que no tiene nada que ver con Fedora Core ni Red Hat) y la Fundación DSpace crearon una organización conjunta sin ánimo de lucro para perseguir una misión común, a la que llamaron DuraSpace.[2]​ La misión es proporcionar liderazgo e innovación en tecnologías open source y basadas en nube (cloud-based) principalmente para bibliotecas, universidades, centros de investigación, y organizaciones de patrimonio cultural.DuraSpace proporciona liderazgo y soporte tanto para DSpace como para Fedora Commons.