Karacháyevo-Cherkesia

La república de Karacháyevo-Cherkesia (en ruso: Карачаево-Черкесская Республика) o simplemente Karacháyevo-Cherkesia (Карачаево-Черкессия, en karachái-bálkaro: Къарачай-Черкес Республика, en kabardino Къэрэшей-Шэрджэс Республикэ) es una de las veinticuatro repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y nueve sujetos federales de Rusia.[1]​ Karacháyevo-Cherkesia es una de las repúblicas étnicas de Rusia, que representa principalmente al pueblo indígena caucásico-turco karachái y al pueblo cherkeso o circasiano.Los cherkesos pertenecen principalmente a las tribus beslenéi y cabardinos.El clima se caracteriza por una larga duración del sol.Aproximadamente el 86 % de la república se encuentra en zonas montañosas.Los pasos de Maruja y Klujor conducen a la costa del Mar Negro.Existen grandes reservas de aguas minerales terapéuticas y numerosas fuentes termales.Bajo el liderazgo del arqueólogo de San Petersburgo Vladímir Doronichev, se llevaron a cabo allí excavaciones arqueológicas e investigaciones interdisciplinarias.Se han identificado cuatro complejos culturales y cronológicos, que datan de hace 600 a 250 mil años.La etapa más antigua de ocupación de la cueva corresponde al período interglaciar cálido (hace 600-540 mil años), cuando en la zona crecieron numerosas especies exóticas, plantas que hoy no se encuentran en la zona: pistacho, lapina, zelkova, nogal silvestre, helechos osmunda, boj y otras.[3]​ Cerca de la cueva Treugólnaya, en los tramos superiores del arroyo Gamovskaya, se descubrió y estudió un yacimiento del Paleolítico medio, la era neandertal, en la cueva Kispap.En el yacimiento Baranaja-4, también ubicado en la meseta de Baranaja, los arqueólogos estudiaron depósitos del Paleolítico medio y Epipaleolítico.Además, se recogieron pequeñas colecciones en los yacimientos Baranaja-2, Baranaja-3 y otros puntos[4]​.Se descubrieron yacimientos de humanos modernos más antiguos fueron descubiertos y estudiados en la capa superior del sitio Baranaja-4 (capa epipaleolítica) y en el yacimiento Baranaja-1.[7]​[8]​[9]​ El yacimiento de Yavor pertenece al Paleolítico superior y al Mesolítico, el yacimiento en el río Ovechka pertenece al Neolítico, los monumentos de las culturas de Maikop, Catacumbas y Koban (cementerio del Eshkakón) pertenecen a la Edad del Bronce.[10]​ Del siglo III a. C. aparecen asentamientos sármatas con criptas y entierros en el suelo, se puede rastrear la influencia de la cultura arqueológica meota.El asentamiento jázaro de Jumará y la necrópolis de Moshchevaya Balka (Kurdzhinovo) se remontan al último cuarto del primer milenio.El 12 de enero de 1922 se formó el Óblast autónomo Karachái-Cherkeso como parte del Óblast del Sudeste (desde 1924, Krai del Cáucaso Norte) con centro en la stanitsa Batalpashínskaya (más tarde renombrada como ciudad Sulimov, Yezhovo-Cherkesk y finalmente el nombre actual Cherkesk).Ebzéyev es juez del Corte Constitucional de la Federación Rusa desde 1991.En el norte están más desarrolladas la producción química, la construcción de maquinaria y la industria ligera.El sur se caracteriza más por la minería, la carpintería y la ganadería.El turismo, el montañismo (sur de la república) y las actividades balnearias (Dombái, Arjyz, Teberdá y otras estaciones) también tienen gran importancia para la región.[23]​ En 2020 se producirán 198,6 mil toneladas de leche, lo que supone un aumento interanual del 2,8%.[25]​ En Karacháyevo-Cherkesia hay dos instituciones de educación superior: la Universidad Estatal de Karacháyevo-Cherkesia en Karacháyevsk y la Academia Estatal del Cáucaso Norte en Cherkesk.[27]​ El órgano legislativo es la Asamblea del Pueblo (Народное собрание), que se elige mediante sufragio universal, igual y directo mediante votación secreta.
noicon
Mapa físico de Karacháevo-Cherkesia.
Sello ruso en conmemoración de los cien años de la república.
Composición étnica de la república.
Boda en Karacháyevo-Cherkesia.
División administrativa de la república.