El rendimiento térmico o eficiencia de una máquina térmica es un coeficiente o ratio adimensional calculado como el cociente de la energía producida (en un ciclo de funcionamiento) y la energía suministrada a la máquina (para que logre completar el ciclo termodinámico).Se designa con la letra griega ηter:p r o d u c i d as u m i n s t r a d a{\displaystyle \eta _{ter}={\frac {E_{\rm {producida}}}{E_{\rm {suminstrada}}}}={\frac {E_{\rm {salida}}}{E_{\rm {entrada}}}}}Dependiendo del tipo de máquina térmica, la transferencia de estas energías se realizará en forma de calor, Q, o de trabajo, W. En 1824, el físico francés Sadi Carnot derivó la eficiencia térmica para una máquina térmica ideal como una función de la temperatura de sus focos frío y caliente:donde La ecuación demuestra que se obtienen mayores niveles de eficiencia con un mayor gradiente de temperatura entre los fluidos calientes y fríos.En la práctica, cuanto más caliente el fluido, mayor será la eficiencia del motor.