Render farm

Esta es una práctica muy conocida en la industria del cine 3D y, es difícil imaginarse que una sola computadora pueda generar tantas imágenes por sí sola sabiendo que entre los años 90 y 2000, cada frame (cuadro de animación) tardaba 6 horas aproximadamente en generarse (casos como Pixar) y que para hacer un segundo de animación son necesarios 24, 25 o 30 frames.

El tiempo de renderización es promedio, ya que en películas como Los increíbles en el año 2004, algunos frames tardaron hasta 69 horas en generarse.

Existen algunos programas como Combustión o Adobe After Effects que son populares dentro del mundo para la composición de imágenes.

La seguridad sigue siendo una preocupación crítica, con proveedores de confianza que ofrecen medidas sólidas para proteger la propiedad intelectual.

A pesar de estos desafíos, la renderización basada en la nube se está convirtiendo en una herramienta vital en industrias como el cine y los videojuegos, ofreciendo una alternativa flexible y poderosa a las granjas de renderización tradicionales.

granja de renderización en Madrid.