Reloj de Losada

Fue instalado en 1857, siendo el primer reloj de España y el segundo del mundo en funcionar mediante un péndulo eléctrico con electroimanes.Su denominación se debe a José Rodríguez Losada, autor del sistema de cuerda instalado en 1867.[1]​ La empresa ferroviaria acordó con el Ayuntamiento que el reloj constaría de un farol con cuatro esferas iluminadas por la noche y estaría conectado a un regulador eléctrico de la estación del ferrocarril.Pronto surgieron problemas con su funcionamiento, el reloj no mantuvo la precisión esperada y comenzó a detenerse con frecuencia, siendo desmontado en varias ocasiones para intentar repararlo.En 1861, la nueva empresa que gestionaba el ferrocarril Sevilla-Jerez-Cádiz se negó a asumir la responsabilidad de los problemas del reloj, aunque contribuyó con 4.000 reales para convertir el reloj eléctrico en uno de cuerda.
El reloj en mayo de 2021.