Relicario de la Vera Cruz (catedral de Astorga)
Dice la tradición que este relicario perteneció a los templarios de Ponferrada y que para guardar el Lignum Crucis, mandaron construir esta bella cruz de orfebrería.El reverso está cubierto también por una chapa de oro, con la decoración realizada a buril y en el centro se encuentra el Crucifijo, rodeado por los símbolos de los cuatro evangelistas (Tetramorfos), el Cordero (Agnus Dei) y los bustos de la Virgen María y San Juan, todos cincelados y con estilo ya gótico.[3] Sobre una base octogonal, cincelada con ornamentación de follajes y cenefas con rosetas, se apoyan tres vástagos, verticales y en espiral con hojas caladas y entre ellos tres animales que representan a unos leones con melenas,[4] realizadas también con espirales cinceladas.Los tres leones se sujetan con las patas traseras al pie central y giran sus cabezas hacia este mismo eje.Sobre estos animales y unos tallos arrollados, parte el cuerpo alto, primero con unas hojas de acanto, se ensancha con una esfera y remata con seis tallos en espiral de cuyo centro sale el vástago que sostiene la cruz, en cuyo arranque hay la pieza de enlace realizada con una esfera cincelada en el centro.