Relaciones internacionales de Ecuador

El nuevo Acuerdo contiene 24 capítulos, que incluyen asuntos agrícolas, compras públicas, acceso a mercados, comercio electrónico, entre otros.710 empresas ecuatorianas que exportan 1.614 millones anuales a Chile serán las principales beneficiadas del tratado.Ecuador y Chile ya contaban con un tratado llamado de Complementación Económica, que estaba vigente desde el 2010.Durante la reunión oficial, realizada en Guayaquil, se retomaron, además, temas como la crisis venezolana, un posible acuerdo comercial -que actualmente se está desarrollando-, defensa, educación, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado y ciberseguridad.[4]​ El bloque del EFTA lo conforman Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, países que no forman parte de la Unión Europea.
Videoconferencia de Participación Ciudadana con las Casas Legislativas de New York y Toronto.