Relaciones exteriores de Corea del Sur

[1]​ La Guerra Fría y los siguientes acontecimientos, consolidó el gran apoyo desde el mundo occidental a excepción de la Unión Soviética.

La cuarta, activadapor la política norte bajo el gabinete deRohTae-Woo, estuvo caracterizada por la expansión de contactos públicos y privados entre las dos Coreas.

Sin embargo, ningún tratado de paz ha sido completado con Corea del Norte.

El presidente Kim, gracias a esta política, ganó el Premio Nobel de la Paz en el año 2000.

Sin embargo, un ataque norcoreano mató 4 soldados surcoreanos en 2002, creando una crisis en la política conciliadora.

Aunque Corea del Sur había estado aliada durante mucho tiempo con Taiwán, sus relaciones bilaterales fueron cortadas en 1992 por demanda desde Beijing resultando en formalizar las relaciones diplomáticas entre Seúl y Beijing en el 24 de agosto de 1992.

La principal agencia surcoreana, Yonhap dijo que las relaciones bilaterales se han sido convencional.

[10]​ La Unión Europea y la república de Corea tienen relaciones comerciales importantes, habiendo negociado un tratado de libre comercio (TLC) durante muchos años desde que Corea del Sur fue designado como el negociador preferido en 2006.