Relaciones España-Túnez
El Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación (firmado en 1995 y ratificado en 1996), fue el primero que Túnez firmó con un país de la Unión Europea.En 2013, las exportaciones españolas a Túnez fueron de 905 M€, con un descenso del 9% frente al año precedente.En 2014, las exportaciones españolas a Túnez fueron de 911,7 M€, con un ligero aumento del 0,7% con respecto al año anterior.Del lado de las exportaciones destacaron: combustibles y aceites de petróleo (23%); automóviles y componentes de automoción (8%); cereales, especialmente trigo (5,5%); tejidos para confección (4,4%); material eléctrico (4%); productos siderúrgicos y sus manufacturas (3,9%).Entre las importaciones sobresalieron: combustibles y lubricantes (18,4%); confección femenina (15,8%); moluscos y crustáceos congelados (9%); confección masculina (7,6%); moda íntima-baño (7,2%); material eléctrico (4%).El marco principal en trabaja la Cooperación Española en Túnez es el que constituye el Programa Masar, programa de acompañamiento a los procesos de gobernanza democrática en el mundo árabe.