Aunque está hermandad se vio afectada en la guerra fría cuando Castro tomó el poder de Cuba y convirtió la política cubana en socialista, esto hizo que Colombia cortará todos los lazos que tenían con Cuba desde la época de las colonias.
Como resultado de los estrechos lazos económicos entre las dos colonias, se establecieron entre ellas otras relaciones como la social, la política y la cultural.
Así, en enero de 1870, desembarcó en Cuba la expedición Hornet, integrada por sesenta colombianos y seis cubanos” (R. González, p.
En una alocución televisada, el mandatario señaló que la determinación obedecía a la comprobada complicidad de La Habana con la guerrilla colombiana.
Las relaciones diplomáticas bilaterales entre Colombia y Cuba se establecieron en 1902, luego de su independencia definitiva.
[7] El diálogo bilateral se desarrolla a partir del Mecanismo de Consultas Políticas Colombia – Cuba.
Desde 1998, Cuba se ha involucrado como garante e incluso como sede de negociaciones con la guerrilla colombiana FARC-EP para poner fin al conflicto.
En el año 2011, durante el mandato del expresidente Juan Manuel Santos, se llevaron a cabo una serie de negociaciones secretas entre las FARC y el gobierno nacional.
Estas discusiones finalmente dieron como resultado un documento básico que establece el marco para iniciar negociaciones formales de paz.