Relaciones Chile-Ucrania
Tres años después, el gobierno ucraniano designó al embajador en Argentina como concurrente ante la República de Chile.En 1998 y 2002 se celebraron en Santiago dos primeras rondas de consultas políticas según el protocolo correspondiente firmado en 1995.En marzo de 1997, el canciller chileno José Miguel Insulza realizó una visita oficial a Kiev, lo que fue correspondido por el canciller ucraniano en mayo de 1999.[1] Respecto al intercambio comercial entre ambos países, en 2023, este ascendió a los 22 millones de dólares estadounidenses.Los principales productos exportados por Chile a Ucrania fueron mejillones, jureles, salmones y medicamentos, mientras que Ucrania mayoritariamente exporta al país sudamericano aceites lubricantes, maíz para siembra y tapas de plástico.