A mediados del siglo XIX fue invadido por la etnia chokwe, que debilitó enormemente el poder de sus monarcas, favoreciendo la descentralización y la división.Durante el siglo XIX se sucedieron algunas cortas contiendas sucesorias y reinados efímeros, pero en general fue un siglo tranquilo, sobre todo considerando los grandes cambios que acontecían en África debido al colonialismo, y coincidió con los reinados de 3 grandes mwanta yaav.Todos estos cambios afectaron a la estructura social, política y económica del Imperio lunda, que se debilitó y terminó por disgregarse tras el ataque de una etnia, los Chokwe (etnia), que habían establecido un reino creciente junto a sus fronteras.Cada mandatario mandaba montar una suerte de poblado llamado musumba, donde se asentaba con su corte.Este sistema dio gran resultado, asegurando una larga estabilidad en el imperio incluso en la mayor parte del siglo XIX, cuando se produjeron diversas migraciones y la llegada de los colonizadores europeos.Además, los lunda estaban unidos por un fuerte sentido nacional enrraizado en sus costumbres y tradiciones.El cobre se utilizó profusamente en la artesanía, especialmente en unas figuras en forma de cruz que fueron ampliamente difundidas.