A las 9:00 de la mañana, Puigdemont llegó al Arco del Triunfo, donde lo esperaban sus seguidores.
[4] El día de la sesión de investidura el diputado Albert Batet solicitó que se suspendiera el pleno indefinidamente, debido a que el secretario general de Junts, Jordi Turull, fue llamado a declarar por presunta "obstrucción a la justicia", ya que Turull apoyó a Carles Puigdemont en su huida de Barcelona unas horas antes.
[5] Pero esta petición fue denegada por la mesa con los votos en contra de PSC y ERC.
Allí, Junts tenía preparado un "recibimiento institucional" en el que se congregaron unas 3000 personas, entre las que se encontraban ciudadanos de a pie, diferentes partidos y plataformas independentistas.
[7] Durante el vídeo difundido por redes sociales en donde la comitiva llegaba al escenario, se vio un hombre sin camiseta saliendo de un establecimiento.
En estos siete años, la represión ha causado muchos estragos y los seguirá causando mientras no se ature la politización de la justicia, mientras cuatro jueces manden más que un parlamento, mientras se permita al Partido Popular controlar la sala segunda del Tribunal Supremo por la puerta de atrás y mientras se permita que Vox ejerza de acusación particular por perseguir a disidentes políticos.
Y en su error arrastrarán una vez más la credibilidad de la democracia española, aunque sabemos que eso les importa poco.
El Parlament que ahora está convocado para elegir al President de Catalunya.
La ley de amnistía tenía que servir para devolver a la política lo que no debía haberse ido nunca de la política, pero a unos cuantos señores del Supremo esto ni les gusta ni les conviene.
[12] No fue localizado y la Operación Jaula fue desactivada, ya que con el tiempo transcurrido, podría haber salido de Barcelona.